Experimenta la emocionante aventura de las Auroras Boreales en Islandia, del 11 al 15 de Octubre de 2023. En este viaje, recorrerás el suroeste de la isla, explorando sus parajes más emblemáticos y descubriendo lugares mágicos. Desde finales de agosto hasta mediados de abril, Islandia ofrece el privilegio de contemplar las mágicas auroras boreales en lugares como la laguna glaciar Jökulsarlon. Con 11 horas de luz diurna y más de 12 horas de oscuridad, te sumergirás en un ambiente de ensueño. Disfrutarás de la encantadora ciudad de Reykjavik, podrás relajarte en la piscina geotérmica Sky Lagoon y explorarás cascadas impresionantes, como Gulfoss. Además, tendrás la oportunidad de maravillarte con el espectacular paisaje de playas de arena negra y columnas de basalto en Vik. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable llena de naturaleza, belleza y conexión con la magia de Islandia!
– Plan de vuelos : debe gestionarlos cada persona y/o equipo.
– Gasolina
– Noches extra no incluidas en el programa (antes y/o después del inicio y final del viaje)
– Costes extra si el vehículo de equipo se necesita más días de los previstos en el programa
– Actividades opcionales no incluidas en el programa y que tengan un coste adicional
– Cualquier otro coste no contemplado en el programa
6 plazas disponibles. Cuando cada uno decida (aconsejamos cuanto antes para garantizar tu plaza)
Gestionados por cada persona o grupo independientemente
*Nota: Los precios de alojamientos y vehículos son estimativos en función del número de participantes por vehículo y el plan de alojamientos para cada persona o equipo
Esta Pre-inscripción garantiza tu participación en Polar Raid Islandia 2023.
¿Cuándo realizarla?, cuánto antes, para garantizar tu plaza. En caso de que finalmente no pudieras viajar, este importe se devolvería sin ningún problema hasta dos meses antes de la fecha prevista para el viaje
Ingresar 150 € en la siguiente cuenta a nombre de Polar Raid Universitario S.L. :
Polar Raid Universitario S.L.
Banco Sabadell
Av Valladolid, 3
28250 Torrelodones
Madrid (España)
ES12 00815229790001304936
Concepto: Reserva Islandia Octubre 2023
Indicando nombre y apellidos
Enviando por mail el justificante de ingreso a: infopolarraid@gmail.com
– La inscripción se devolverá por cualquier causa hasta Dos meses antes del inicio
del viaje. A partir de ahí no se devolvería por gastos de gestión.
– El último ingreso del 50% del viaje podrá tener recargos en función del número de
participantes por cada vehículo (están previstos para 4 personas), así como el tipo de
alojamientos, pues aunque algunos son en habitaciones dobles, normalmente están previstos para 3 o 4 participantes en hoteles, cabañas, Guesthouses, apartamentos o habitaciones familiares.
Las habitaciones de uso individual siempre tendrán recargo. Estos detalles se comunicarán en su momento personalmente a cada participante y/o equipo.
– El primer ingreso del 50% del viaje se devolverá íntegro hasta dos meses antes del inicio del viaje.
A partir de esa fecha se devolvería todo, excepto 200 € por gastos de gestión
– El segundo ingreso que sería ya el total del viaje, se devolverá íntegro también hasta Un mes antes del inicio del viaje, excepto 300 € por gastos de gestión.
– A partir de la fecha de ingreso del 50% del viaje, aconsejamos la contratación de una póliza de seguro que contemple la posible cancelación del mismo (según cláusulas contempladas en la póliza). Para los que lo deseen, Polar Raid podría gestionar la contratación de dicha póliza, que sería individual, cubriendo también asistencia sanitaria, hospitalización, repatriación, compensación por retrasos e incluso pérdida de un vuelo o de equipaje…etc.
No reservar vuelos hasta que no se confirme la realización del Polar
La excursión a Landmanalaugar sería el día 28 en autobús 4 x 4 y es opcional. Tiene un coste de 90 €/persona y se abonará en metálico el día anterior a la misma (los participantes que decidan realizarla DEBEN COMUNICARLO ANTES DEL VIAJE, pues es necesario reservar uno o dos autobuses con mucha antelación. Los que NO deseen realizarla lo comunicarán también antes del viaje y dispondrían del día libre en Hella.
Mochila grande o Bolsa de viaje (preferible bolsa de viaje flexible, pues se accede fácilmente a las prendas y equipo y se adapta mejor al maletero del vehículo). Si es mochila grande( unos 90 lit), se puede colocar la esterilla aislante y el saco de dormir en los laterales y envolverla en cinta de seguridad en el aeropuerto. También puede llevarse una maleta de viaje normal (a ser posible no todos los componentes de un Equipo, pues 4 maletas no caben en ningún maletero «normal»
“Mochila de ataque” : sirve como equipaje de mano.(tamaño mediano, unos 45 lit)) para llevar la documentación, guantes, gorro, gafas, ropa de repuesto, cantimplora o termo, algo de comida… siempre a mano. Esta mochila es muy importante, pues nos servirá para realizar todas las actividades de excursiones, trekkings…etc
Es una mochila normal que serviría para llevarla como si fuera un bolso de equipaje de mano, que permiten en todos los vuelos (hasta unos 8 o 10 kg y que no sea muy grande. Ahí pueden ir objetos personales y luego, una vez en Islandia serviría para los paseos por ciudades, trekkings…
Ropa de viaje: para el avión, andar por ciudad, estar cómodo en los alojamientos: hoteles, cabañas, guesthouses…
Varias camisetas finas sintéticas, pueden ser de manga corta, pues evacuan la transpiración y permanecen secas junto a la piel. Se pueden lavar casi a diario y secan en seguida.
Una o dos camisetas técnicas de manga larga a modo de primera capa.
Un pantalón fino tipo malla como primera capa, solo se utilizaría si algún día disminuye mucho la temperatura.
Una camisa o polo de montaña a modo de segunda capa.
Forro polar exterior algo grueso. Sirve perfectamente la chaqueta Rolly (sofshell) de POLAR RAID que se proporcionará a cada participante como prenda representativa.
1 o 2 Pantalones de trekking, con cierto nivel de impermeabilidad, (podría llevarse sólo uno, pues son pocos días). Vale cualquier pantalón de Trekking que no sea de verano.
Un anorak y un pantalón impermeable y transpirable. El anorak puede ser Goretex u otra membrana similar, pero que sea de una cierta calidad. El pantalón exterior, para ponérselo encima de el de trekking, puede ser de los clásicos pantalones impermeables muy finos, pero que protegen del agua.
Una capa para agua (típico poncho impermeable), pues puede haber días de lluvia o momentos puntuales de mucha lluvia. Llevando un chubasquero bueno para lluvia, se puede prescindir de la capa o poncho, que es incómoda con el viento.
Funda protectora de lluvia para la mochila (recomendable).
Gorro de lana o de fibra (preferiblemente Windstopper: que nos proteja del viento y la lluvia.
Bufanda tubular (para proteger el cuello)
Guantes finos de fibra y otros guantes tipo esquí.
Varios calcetines de fibra. La fibra tiene la ventaja de que se seca mucho más rápido que cualquier otro tejido.
Zapatillas de deporte cómodas, tipo trekking, para andar por ciudad, conducir y estar en los alojamientos.
Botas de trekking impermeables y transpirables. En principio, son suficientes unas botas de trekking normales que no calen fácilmente.
Gafas de sol y crema protectora.
Gafas de ventisca, de las utilizadas en estaciones de esquí, en Islandia puede haber días de mucho aire.
Traje de baño y chanclas de baño (duchas, saunas, aguas termales…)Toalla (es aconsejable que sea grande y de secado rápido).
Varias bolsas lo más impermeables posible (pueden servir las grandes utilizadas para la basura) para guardar ropa y el equipaje dentro de la mochila.
Cantimplora
Bastones regulables de esquí para trekking (opcionales: sólo para los que estén acostumbrados a usarlos incluso para senderos fáciles), a veces llevando uno es suficiente.
¡ojo! , que sean regulables o no entrarán en la bolsa o maleta de viaje
Botiquín personal.
Útiles de aseo personal
Libreta de apuntes, libro de lectura, cámara de fotos, móvil, ordenador personal…
Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.
Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.
Conoce Polar Raid
Otros proyectos
Destinos Polar Raid