Descubre

Hokkaidö

Una gran aventura "Polar Raid" en el norte de Japón

Sumérgete en la belleza salvaje de Hokkaido, Japón. Desde el momento en que llegues al aeropuerto Chitose, sentirás la emoción en el aire. Conoce a otros intrépidos viajeros y prepárate para explorar paisajes impresionantes y sumergirte en la cultura local. Desde los pintorescos lagos volcánicos de Shikotsu-Töya hasta las majestuosas montañas de Daisetsuzan y los parques nacionales de Shiretoko y Akan, cada día te llevará a nuevas maravillas naturales. Descubre la historia ainu, sumérgete en aguas termales rejuvenecedoras, deleita tus sentidos con la deliciosa gastronomía japonesa y crea recuerdos inolvidables en cada paso del camino. ¡Embárcate en esta expedición única y deja que Hokkaido despierte tu espíritu aventurero!

Comienza la aventura

9 días de viaje,
conociendo Oriente, salvaje y natural.

El programa es provisional, podrían modificarse algunas actividades siempre para mejorarlo. El día que se determine habría que estar en Sapporo (Chitose), donde se entregan los vehículos de Equipo a medio día… si alguno llega en un vuelo más tarde, no habría problema. También se puede llegar el día anterior (Sería una noche «extra» sobre las previstas en programa).

 

Si se quiere visitar Tokio, habría que reservar vuelos de ida y vuelta a Tokio para disponer de uno o dos días y recorrer con calma algunas zonas de la ciudad. Los vuelos a Sapporo (Chitose) son muy frecuentes y su duración es de 1 h aproximadamente.

Conoce todos los detalles

El precio incluye

No incluye

– Plan de vuelos : debe gestionarlos cada persona y/o equipo.
– Gasolina
– Noches extra no incluidas en el programa (antes y/o después del inicio y final del viaje)
– Costes extra si el vehículo de equipo se necesita más días de los previstos en el programa
– Actividades opcionales no incluidas en el programa y que tengan un coste adicional
– Cualquier otro coste no contemplado en el programa

Del 30 de septiembre al 8 de octubre

¿Quieres más información?

Al enviar esta información, aceptas la política de protección de datos y condiciones legales de Polar Raid.
Cómo reservar plaza

Para participar, lo ideal es formar un equipo ( 4 personas es el número ideal, para compartir vehículo ), pero en cualquier caso nosotros proponemos, a los que lo deseen, integrarse en otros equipos que no están completos, previo acuerdo de todos los participantes.

Las actividades de campo (excursiones, ascensiones, prácticas…) son moderadas, puede realizarlas cualquier persona con un mínimo de experiencia en actividades en la naturaleza.

Esta Pre-inscripción garantiza tu participación en Polar Raid Hokkaido. ¿Cuándo realizarla?: cuánto antes, para garantizar tu plaza. En caso de que finalmente no pudieras viajar, este importe se devolvería sin ningún problema hasta dos meses antes de la fecha prevista para el viaje Ingresar 150 € en la siguiente cuenta a nombre de Polar Raid Universitario S.L.
Polar Raid Universitario S.L.
ES12 00815229790001304936

Concepto: preinscripción Polar Raid HOKKAIDO 2023
Indicando nombre y apellidos
Enviando por mail el justificante de ingreso a: infopolarraid@gmail.com

Importante

POR MOTIVOS LOGÍSTICOS 12 INSCRIPCIONES SERÁN NECESARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA EXPEDICIÓN.

Vestuario y equipo recomendado

–  Mochila grande o Bolsa de viaje (preferible bolsa de viaje flexible, pues se accede fácilmente a las prendas y equipo y se adapta mejor al maletero del vehículo). Si es mochila grande( unos 90 l.), se puede colocar la esterilla aislante y el saco de dormir en los laterales y envolverla en cinta de seguridad en el aeropuerto. También puede llevarse una maleta de viaje normal (a ser posible no todos los componentes de un Equipo, pues 4 maletas no caben en ningún maletero «normal».

– Mochila de ataque: Sirve como equipaje de mano.(tamaño mediano, unos 45 l.) para llevar la documentación, guantes, gorro, gafas, ropa de repuesto, cantimplora o termo, algo de comida… siempre a mano. Esta mochila es muy importante, pues nos servirá para realizar todas las actividades de excursiones, trekkings…  

– Ropa de viaje:  para el avión, andar por ciudad, estar cómodo en albergues. 

– Un abrigo o chaquetón (a ser posible con capucha) de invierno, de cierta calidad, que soporte temperaturas de 15 o 20º bajo cero.

– Guantes finos de fibra (como primera capa para las manos) y otros guantes tipo esquí que aguanten bien el frío.

– Varios calcetines de fibra y dos o tres de montaña para temperaturas bajo cero.

– Toalla (es aconsejable que sea grande y de secado rápido.

– Varias camisetas finas sintéticas (pueden ser de manga corta) .  pues evacuan la transpiración y permanecen secas junto a la piel. Se pueden lavar casi a diario y secan en seguida  

– Una o dos camisetas técnicas de manga larga a modo de primera capa, recomendamos encargar estas prendas de la firma HG, que ofrece precios especiales a los participantes de Polar Raid. En su momento se comunicará el Código de HG para el que quiera solicitar prendas de vestuario de esta firma con un 30 % de descuento.

– Un pantalón fino tipo malla como primera capa (puede ser el recomendado por la firma HG)

– Una camisa o  polo de montaña  a modo de segunda capa.

–  Forro polar exterior algo gruesoSirve perfectamente la chaqueta Rolly (sofshell)  de POLAR RAID que se proporcionará a cada participante como prenda   representativa

– 1 o 2 Pantalones de trekking, con cierto nivel de impermeabilidad  (podría llevarse sólo uno, pues son pocos días) : Vale cualquier pantalón de Trekking que no sea de verano.

– Un pantalón exterior de los que se utilizan en invierno para esquí o montañismo.  Debe ser de cierta calidad, resistente al frío.

– Un anorak y un pantalón impermeable y transpirable. Puede ser Goretex u otra membrana similar, pero que sea de una cierta calidad. 

– Una capa para agua (típico poncho impermeable),  pues puede haber días de mucha lluvia

– Capa de agua protectora para la mochila (recomendable).

– Gorro de lana o de fibra  (preferiblemente Windstopper:  que nos proteja del viento y la lluvia)).

– Pasamontañas (además del gorro).

– Bufanda tubular (para proteger el cuello) : recomendamos la de la firma HG.

Guantes finos de fibra y otros guantes tipo esquí

– Varios calcetines de fibra .La fibra tiene la ventaja de que se seca mucho más rápido que cualquier otro tejido.Recomendamos encargar las prendas de la firma HG,

– Zapatillas de deporte tipo trekking, para andar por ciudad, conducir y estar en los alojamientos

 

– Botas de trekking fuertes, impermeables y transpirables. Si se quieren unas buenas botas de montaña, mejor en una tienda especializada.

– Unas polainas (aconsejables) para que impidan que entre agua en las botas en caso de lluvia o si andamos por zonas boscosas y para caminar sobre nieve  y evitar que esta se meta en las botas y moje los calcetines

– Bastones de trekking (Opcionales): Deben ser regulables, para que entren en la bolsa de viaje. Puede valer con uno solo.

–  Gafas de sol de montaña (con factor alto de protección a la radiación ultravioleta y crema protectora.        

 

Traje de baño y chanclas de baño (duchas, saunas, aguas termales…)

– Cantimplora y termo (aconsejable para tomar bebidas calientes, sopas, infusiones en cualquier momento.

OTROS

– Botiquín personal.
– Tapones para los oídos (mejor los de cera).
– Documentación personal.
– Útiles de aseo personal.
– Varias bolsas lo más impermeables posible (pueden servir las utilizadas para la basura) para guardar ropa y otros artículos dentro de la mochila.
– Libreta de apuntes, libro de lectura
– Cámara fotográfica
– Móvil
– Ordenador personal…

Un viaje se vive 3 veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos

Recursos y contacto

Programa de viaje

Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.

Ediciones pasadas

Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.

Nos comprometemos a contestarte en un plazo máximo de 2 días.

Otras formas de contacto

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Al seguir navegando permite su uso. Tiene más informacion en Política de cookies