Debido a que en estos dos últimos años no se han podido organizar viajes casi a ningún país y tampoco a la Antártida, prácticamente todas las empresas de buques polares tienen ya una enorme demanda de plazas y han incrementado los precios para la temporada 2023/24.
Por ello, el primer viaje organizado por POLAR RAID a la Antártida en marzo de 2023, ya está completo. Pero nos es grato anunciar el siguiente POLAR RAID ANTÁRTIDA, de 10 al 19 de dic 2023 , para el que hemos reservado un total de 30 plazas en diferentes cabinas. Una vez anunciadas, estas reservas se adjudicarán según los interesados las vayan solicitando y realicen la correspondiente pre-inscripción.
Puede participar cualquier persona interesada en este tipo de viajes de aventura desde estudiantes universitarios, antiguos alumnos, docentes, profesores o cualquier persona -de cualquier edad- interesada en vivir una experiencia única.
La Antártida -como el amor y todo lo sublime -, puede ser un infierno o un paraíso. No existe término medio : una vez conocida, jamás se podrá olvidar. Parece como si las experiencias allí vividas quedasen grabadas indeleblemente en lo más íntimo. ¿Cómo olvidar la visión del primer iceberg a la deriva bañado por una tenue luz rosáceo-anaranjada, de tonos imposibles, en un atardecer que nunca termina ?, ¿Se borrarán de nuestra mente algún día las imágenes de aquella inmensa colonia de pingüinos Adelia que nos saludaban con tímidos graznidos?, ¿o de aquellas focas descansando sobre los témpanos de una bahía sin nombre mientras algunas parejas de lobos marinos iniciaban los eternos juegos rituales de un nuevo ciclo de apareamiento?
«Lo único cierto es que, para muchos, llegar a la Antártida representa un sueño casi imposible, una ilusión que, sin embargo, a veces se cumple.» Del libro Turismo de Aventuras, de José María Jayme.
Se dice que la Antártida es la última frontera casi inexplorada del planeta; y con razón: se trata de un auténtico continente, el más austral del mundo, con una superficie de 14 millones de km2 ( 28 veces la extensión de España), siempre helado, con majestuosas montañas que parecen surgir del mismo fondo marino y resguardado por gigantescos icebergs e imponentes glaciares que caen al mar.
España lo es desde el año 1988. El propio TA autoriza en 1991 la creación de la IATTO, Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos, cuya finalidad es promover y regular la actividad turística en la Antártida.
Desde entonces, unos pocos miles de afortunados turistas viajaban cada verano austral a la Antártida, incrementándose este número hasta alcanzar en la actualidad unos 45.000 visitantes anuales.
Aún así, alcanzar la Antártida sigue siendo un privilegio reservado a un reducidísimo número de personas.
Debido a la fragilidad de los ecosistemas en general y el de las Regiones Polares en particular, casi con toda seguridad el turismo antártico se controlará y reducirá en los próximos años.
En el precio está incluido el viaje en el buque Polar desde Ushuaia a la península Antártica, en la cabina elegida , en pensión completa y con las actividades, visitas, charlas y excursiones previstas durante el viaje por la Antártida.
El precio incluye viaje ida y vuelta a la Antártida desde Ushuaia en un buque polar de unas 88 plazas
Y además en estos Polar Raid se incluye (como en casi todos):
– Plan de vuelos : debe gestionarlos cada persona y/o equipo.
– Noches extra no incluidas en el programa (antes y/o después del inicio y final del viaje)
– Costes extra si el vehículo de equipo se necesita más días de los previstos en el programa
– Actividades opcionales no incluidas en el programa y que tengan un coste adicional
– Cualquier otro coste no contemplado en el programa
Dado que las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de recepción de las correspondientes pre-reservas
*Nota: todas las cabinas disponen de aire acondicionado. Las cabinas dobles standard tienen baño compartido con acceso privado para cada dos cabinas . Las triples y las dobles plus tienen baño privado.
Esta Pre-inscripción garantiza tu participación en Polar Raid Antártida.
¿Cuándo realizarla?: Cuánto antes, para garantizar tu plaza. En caso de que finalmente no pudieras viajar, este importe se devolvería sin ningún problema en caso de disponer un seguro de cancelación.
Ingresar 750 € en la siguiente cuenta a nombre de Polar Raid Universitario S.L. :
Polar Raid Universitario S.L.
ES12 00815229790001304936
Concepto: preinscripción Polar Raid ANTÁRTIDA MARZO 2024
Indicando nombre y apellidos
Enviando por mail el justificante de ingreso a: infopolarraid@gmail.com
– La inscripción se devolverá por cualquier causa hasta Dos meses antes del inicio del viaje. A partir de ahí no se devolvería por gastos de gestión.
– El último ingreso del 50% del viaje podrá tener recargos en función del número de participantes por cada vehículo (están previstos para 4 personas), así como el tipo de alojamientos, pues aunque algunos son en habitaciones dobles, normalmente están previstos para 3 o 4 participantes en hoteles, cabañas, Guesthouses, apartamentos o habitaciones familiares.
Las habitaciones de uso individual siempre tendrán recargo. Estos detalles se comunicarán en su momento personalmente a cada participante y/o equipo.
– El primer ingreso del 50% del viaje se devolverá íntegro hasta dos meses antes del inicio del viaje.
A partir de esa fecha se devolvería todo, excepto 200 € por gastos de gestión
– El segundo ingreso que sería ya el total del viaje, se devolverá íntegro también hasta Un mes antes del inicio del viaje, excepto 300 € por gastos de gestión.
– A partir de la fecha de ingreso del 50% del viaje, aconsejamos la contratación de una póliza de seguro que contemple la posible cancelación del mismo (según cláusulas contempladas en la póliza). Para los que lo deseen, Polar Raid podría gestionar la contratación de dicha póliza, que sería individual, cubriendo también asistencia sanitaria, hospitalización, repatriación, compensación por retrasos e incluso pérdida de un vuelo o de equipaje…etc.
No reservar vuelos hasta que no se confirme la realización del Polar
Cinco o seis meses antes de la salida del buque polar, aconsejamos reservar vuelos con un seguro de cancelación y/o posible cambio de fechas. Por otra parte, en Ushuaia hay muchas actividades de interés si se llega uno o dos días antes de la fecha de salida del buque. También sugerimos la posibilidad de contar con dos o tres días más en el viaje de regreso, para recorrer y visitar lo mejor de Buenos Aires e incluso poder contemplar las famosas cataratas de Iguazú (merece la pena) : hay muchos vuelos diarios ida y vuelta desde Buenos aires por unos 75 €
– Bolsa de viaje o maleta (preferible bolsa, pues se accede fácilmente a las prendas y equipo y se adapta mejor al maletero de un vehículo) También puede llevarse una maleta de viaje normal.
– «Mochila de ataque” (tamaño mediano), de unos 45 lit para llevar la documentación, guantes, gorro, gafas, ropa de repuesto, cantimplora o termo, algo de comida… siempre a mano. Esta mochila es muy importante, pues nos servirá para realizar todas las actividades de excursiones, trekkings…etc. También nos puede servir como equipaje de mano (hasta 10 kg) para el avión.
– Ropa de verano para los viajes en avión y actividades en tránsito antes y después de embarcar en el buque polar.
– Dos o tres camisetas finas sintéticas de manga larga, pues evacuan la transpiración y permanecen secas junto a la piel. Se pueden lavar casi a diario y secan enseguida.
– Un pantalón fino tipo malla como primera capa.
– Dos prendas de manga larga (con cuello de cremallera o alto), de fibra , a modo de segunda capa.
– Un forro polar interior más fino.
– Forro polar exterior algo grueso. Puede servir la chaqueta de Schoftel que Polar Raid proporciona a cada participante como prenda representativa.
– 2 Pantalones de trekking, (podría llevarse sólo uno, pues son pocos días) : Vale cualquier pantalón de Trekking que no sea de verano.
– Un anorak y un pantalón impermeable y transpirable. Puede ser Goretex u otra membrana similar, pero que sea de una cierta calidad.
– Gorro de lana o forro polar (preferiblemente que nos cubra las orejas).
– Guantes finos de fibra y otros guantes tipo esquí.
– Varios calcetines de fibra. La fibra tiene la ventaja de que se seca mucho más rápido que cualquier otro tejido.
– Botas de trekking fuertes, impermeables y transpirables. Si se quieren unas buenas botas de montaña, mejor en una tienda especializada.
– Prismáticos (opcionales) para observar paisajes y fauna.
– Traje de baño y chanclas (duchas, baños…).
– Toalla (es aconsejable que sea grande y de secado rápido).
– Gafas de sol y crema protectora.
– Botiquín personal.
– Tapones para los oídos.
– Documentación personal.
– Útiles de aseo personal.
– Libreta de apuntes, libro de lectura.
– Cámara fotográfica.
– Móvil, ordenador personal…
Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.
Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.
Conoce Polar Raid
Otros proyectos
Destinos Polar Raid