El Proyecto «Polar Raid » tiene como principal objetivo mostrar la realidad medioambiental y cultural de las regiones polares y subpolares del planeta a través una serie de viajes de aventura dirigidos a cualquier persona interesada en este tipo de viajes de aventura desde estudiantes universitarios, antiguos alumnos, docentes, profesores o cualquier persona -de cualquier edad- interesada en vivir una experiencia única.
POLAR RAID UNIVERSITARIO LAPONIA es una sorprendente aventura, recorriendo uno de los parajes europeos más salvajes: los países nórdicos (Finlandia y Noruega), cruzando el Círculo Polar Ártico y atravesando Laponia en dirección norte, sobre la nieve que se derrite, hacia el territorio de las auroras boreales.
Conociendo la cultura Sami, realizando actividades culturales y educativas, alcanzando el mítico Cabo Norte desde el que se contempla la inmensidad del Océano Ártico. UNIVERSIA, portal de las universidades españolas y latinoamericanas es el principal colaborador de esta expedición universitaria.
Cada estación en la Laponia finlandesa es excepcionalmente diferente de las demás. Los habitantes de la región dicen que Laponia tiene en realidad 8 estaciones en lugar de 4. En invierno, Laponia es lo más cercano al país de las maravillas de invierno.
La primavera trae consigo la luz que sigue a la larga temporada de “kaamos” (noche ártica en finlandés). Durante la primavera, las colinas cubiertas de nieve ofrecen emocionantes experiencias para todos los entusiastas de actividades al aire libre en invierno, desde esquiadores hasta senderistas con raquetas de nieve.
– Plan de vuelos : debe gestionarlos cada persona y/o equipo.
– Gasolina
– Noches extra no incluidas en el programa (antes y/o después del inicio y final del viaje)
– Costes extra si el vehículo de equipo se necesita más días de los previstos en el programa
– Actividades opcionales no incluidas en el programa y que tengan un coste adicional
– Cualquier otro coste no contemplado en el programa
Cuanto antes, para garantizar tu plaza infórmate previamente por si estuviesen ya completas
Tres meses antes de la fecha de inicio. Como ya se habrá realizado la inscripción, comunicaremos personalmente a cada participante la fecha límite para realizar este ingreso
Dos meses antes de la fecha de inicio del viaje
*Nota: No reservar vuelos hasta que no se confirme las plazas mínimas (12).
Esta Pre-inscripción garantiza tu participación en Polar Raid Laponia 2023.
¿Cuándo realizarla? : cuánto antes, para garantizar tu plaza. En caso de que finalmente no pudieras viajar, este importe se devolvería sin ningún problema hasta dos meses antes de la fecha prevista para el viaje
Ingresar 150 € en la siguiente cuenta a nombre de Polar Raid Universitario S.L. :
Polar Raid Universitario S.L.
ES12 00815229790001304936
Concepto: preinscripción Polar Raid LAPONIA 2023
Indicando nombre y apellidos
Enviando por mail el justificante de ingreso a: infopolarraid@gmail.com
– La inscripción se devolverá por cualquier causa hasta Dos meses antes del inicio
del viaje. A partir de ahí no se devolvería por gastos de gestión.
– El último ingreso del 50% del viaje podrá tener recargos en función del número de
participantes por cada vehículo (están previstos para 4 personas), así como el tipo de
alojamientos, pues aunque algunos son en habitaciones dobles, normalmente están previstos para 3 o 4 participantes en hoteles, cabañas, Guesthouses, apartamentos o habitaciones familiares.
Las habitaciones de uso individual siempre tendrán recargo. Estos detalles se comunicarán en su momento personalmente a cada participante y/o equipo.
– El primer ingreso del 50% del viaje se devolverá íntegro hasta dos meses antes del inicio del viaje.
A partir de esa fecha se devolvería todo, excepto 200 € por gastos de gestión
– El segundo ingreso que sería ya el total del viaje, se devolverá íntegro también hasta Un mes antes del inicio del viaje, excepto 300 € por gastos de gestión.
– A partir de la fecha de ingreso del 50% del viaje, aconsejamos la contratación de una póliza de seguro que contemple la posible cancelación del mismo (según cláusulas contempladas en la póliza). Para los que lo deseen, Polar Raid podría gestionar la contratación de dicha póliza, que sería individual, cubriendo también asistencia sanitaria, hospitalización, repatriación, compensación por retrasos e incluso pérdida de un vuelo o de equipaje…etc.
¿Qué pasaría con la inscripción en caso de no poder participar por cualquier causa? Hasta dos meses antes, se devolvería la pre-inscripción (150 €), pero una vez efectuada la inscripción definitiva, no se devolvería importe alguno.
POR MOTIVOS LOGÍSTICOS 12 INSCRIPCIONES SERÁN NECESARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA EXPEDICIÓN
– Mochila o bolsa de viaje (preferible bolsa, pues se accede fácilmente a las prendas y equipo y se adapta mejor al maletero del vehículo). Aconsejamos no llevar MALETAS RÍGIDAS, pues solo dos de ellas ya ocuparían el maletero de cualquier vehículo, aunque sea del tipo familiar.
– “Mochila de ataque” (pequeña: unos 45 l.) para llevar la documentación, guantes, gorro, gafas, ropa de repuesto, cantimplora o termo, algo de comida… siempre a mano. Esta sirve como equipaje de mano. Ojo a las medidas y al peso (unos 10 kg)
– Dos o tres camisetas de manga larga finas sintéticas (como primera capa), pues evacuan la transpiración y permanecen secas junto a la piel. Se pueden lavar casi a diario y secan en seguida.
– Un pantalón largo sintético fino también a modo de primera capa
– Dos polos de montaña (fibra) a modo de segunda capa
– Varios calcetines y al menos dos de montaña.
– Mudas prendas interiores (dos o tres).
– Una chaqueta de forro polar exterior algo gruesa: Vale la chaqueta de Expedición de POLAR RAID
– 1 Pantalón de trekking (de invierno), y otro más de calle para estar cómodo en los alojamientos finales de etapa. Puede añadirse un pantalón de chándal.
– Un abrigo de inverno (mejor que tenga capuchón) y un pantalón de invierno (de los utilizados para esquí pueden valer). Ambas prendas deben ser de una cierta calidad (en ocasiones estaremos a 15 o 20 bajo cero).
– Gorro de lana que proteja bien las orejas
– Bufanda tubular para el cuello (importante, pues por ahí se pierde mucho calor)
– Guantes finos de fibra (primera capa) y otros Guantes tipo esquí
– Botas de trekking impermeables y transpirables (unos 45 €) para pasear por ciudades, conducir y estar cómodos en hostales, albergues… Si se quieren unas buenas botas de montaña, mejor en tiendas especializadas. (desde 60 a 120 €).
– Botas cómodas tipo de “Descanso”, calientes e impermeables, y que aguanten unos 30 º bajo cero: se pueden solicitar por internet. Las marcas recomendadas son: Sorell, Columbia, Salomon, North Face.. desde 65 a 130 €.
– Unas polainas (aconsejables) para andar sobre nieve o terrenos húmedos sin que se meta en las botas y moje los calcetines.
– Traje de baño y chanclas de baño (duchas, saunas).
– Toalla (aconsejable de secado rápido).
– Cantimplora.
– Linterna frontal.
– Termo (aconsejable para tomar bebidas calientes, sopas, infusiones en cualquier momento) Jarrillo (o cazo) y cubiertos (aconsejable una navaja multiuso). ¡Ojo llevarla en la bolsa a facturar, nunca en la de mano!
– Gafas de sol de montaña (con factor alto de protección a la radiación ultravioleta y crema protectora.
– Bastones regulables de esquí (aconsejables, al menos uno)
– Calentadores de pies y manos: Suelen encontrarse en tiendas de deportes de invierno (como Decathlon) o por internet: Son bolsitas individuales que se abren, se sacuden al aire y rápidamente producen calor (meterlos en los guantes o ponerlos en los pies. Duran varias horas
OTROS
– Botiquín personal.
– Tapones para los oídos (mejor los de cera).
– Documentación personal
– Útiles de aseo personal
– Varias bolsas de basura para guardar el equipaje dentro de la mochila.
– Libreta de apuntes, libro de lectura
– Cámara fotográfica
– Móvil, Ordenador personal.
Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.
Aquí te dejamos una buena colección de fotos y vídeos de anteriores ediciones, con ello te puedes hacer una idea de la increíble experiencia que vas a vivir y cómo o han hecho otros.
Conoce Polar Raid
Otros proyectos
Destinos Polar Raid