Descubre

Islandia

Adentrate en la Isla Salvaje, un "Polar Raid" en el centro de lo desconocido.

El Proyecto «Polar Raid » tiene como principal objetivo mostrar la realidad medioambiental y cultural de las regiones polares y subpolares del planeta a través una serie de viajes de aventura dirigidos a cualquier persona interesada en este tipo de viajes de aventura desde estudiantes universitarios, antiguos alumnos, docentes, profesores o cualquier persona -de cualquier edad- interesada en vivir una experiencia única.

Comienza la aventura

Nieve, hielo y fuego que te cautivarán para siempre.

Polar Raid Universitario Islandia tiene como finalidad principal combinar aspectos tan interesantes como diversas actividades en la naturaleza en un escenario subpolar, variado y salvaje como pocos, en el que se realizarán   trekkings en Parques Naturales y Nacionales – como el de Skaftafell -, ascensiones volcánicas y recorridos junto a  glaciares. Todo ello junto a varias visitas culturales y formativas , como al Centro de Asentamiento de Borgarnes o el Instituto Stefansson de Estudios Polares … sin olvidar otros aspectos educativos y de formación, como la asistencia a una serie de charlas sobre Islandia, el Ártico, el Cambio climático y las Regiones Polares, impartidas por expertos en estas regiones.

Para llevar a cabo este programa recorreremos la isla en vehículos y por equipos, y durante ocho intensos días realizaremos trekkings en lugares inhóspitos, ascensiones volcánicas y recorridos glaciares. Así mismo, afrontaremos travesías por desiertos de riolita, campos de fumarolas, y contemplaremos numerosos géiseres e impresionantes cascadas. 

 

Se realizarán numerosas visitas culturales y formativas, además de la asistencia a las conferencias que se impartirán al finalizar cada etapa y una especial sobre el Ártico en el Instituto Stefansson de Estudios Polares.

El proyecto POLAR RAID UNIVERSITARIO pretende convertirse en una sólida apuesta para que los estudiantes que participen puedan conocer la realidad de las regiones polares, su relevancia.

Islandia: La tierra de la nieve, el hielo y el fuego.  

Esta joven isla – se formó hace apenas 17 millones de años – , actualmente habitada por algo más de 300.000 personas, está situada a escasas millas del Círculo Polar y mira abiertamente hacia el Ártico. No es grande – apenas la mitad que su vecina Gran Bretaña – pero sus parajes son únicos en el mundo : fruto de una extraordinaria combinación de mesetas desérticas, campos de lava, bosques, ríos, lagos, montañas, innumerables cascadas, geisers, fiordos, volcanes y glaciares…, todo ello dentro de  una climatología polar, totalmente cambiante, que a nadie deja indiferente. 

Conoce todos los detalles

El precio incluye

Otros posibles gastos

Del 20 al 29 de Agosto 2023

*Nota: Los vuelos ida y vuelta para agosto están ya en unos 430 € . Los hay más económicos con escalas cortas en Barcelona, Ámsterdam o Londres ¡Ojo comprobar que no haya cambio de aeropuerto¡  que sería por cuenta propia y además habría que tener en cuenta el tiempo de la escala.
Cómo reservar plaza

Esta Pre-inscripción garantiza tu participación en Polar Raid Islandia 2023.

¿Cuándo realizarla?  :  cuánto antes, para garantizar tu plaza.  En caso de que finalmente no pudieras viajar, este importe se devolvería sin ningún problema hasta dos meses antes de la fecha prevista para el viaje

Ingresar 150 €  en la siguiente cuenta a nombre de Polar Raid Universitario S.L. :

Polar Raid Universitario S.L.

Banco Sabadell 

Av Valladolid, 3 

28250 Torrelodones

Madrid  (España)

ES12 00815229790001304936

Concepto: preinscripción Polar Raid ISLANDIA 2023

Indicando nombre y apellidos

Enviando por mail el justificante de ingreso a: infopolarraid@gmail.com  

Si tu decisión de participar es firme, aconsejamos reservar los vuelos cuanto antes, pues son más económicos cuanto antes se reserven

Consejos para la reserva de vuelos ida y regreso a Keflavik

Para los vuelos, el portal que suele ofrecer las mejores opciones es skyscanner.com   Por supuesto, hay otros , y conviene mirarlos todos : :Jetcost,  Kayak, Lastminute, Momondo, eDreams…etc

Alternativas: Reservar vuelos de ida y regreso desde ciudad de origen (generalmente Madrid) a Keflavik con escalas (algo más económicos)

Ingresar  290 €  (en el mismo núm de cc donde se realizó la pre-inscripción)

La Inscripción completa (430 €) da derecho a:

  • Entrega a cada participante de una chaqueta de expedición Shoftell modelo «Antártica» color verde lima que sirve como tercera capa.
  • Cena de inauguración Polar Raid en Borgarnes.
  • Cena de despedida de Polar Raid en la zona de Selfoss.
  • Uso de una tienda de montaña para acampadas
  • Visitas y entradas a algunas instalaciones y otros centros de interés.
  • Un Seguro de viaje y Responsabilidad Civil (aunque cada cual deberá llevar su tarjeta sanitaria Europea).
  • Conferencias y charlas previstas en el programa.
  • Además, la organización facilitará asesoramiento a los equipos inscritos que lo soliciten sobre cualquier aspecto relacionado con la POLAR RAID ISLANDIA.
  • La organización proporcionará a los equipos inscritos pegatinas de varios tamaños con el LOGO de POLAR RAID  para que las utilicen en el equipamiento y los vehículos

POLAR RAID  gestiona el alquiler del  vehículo para cada equipo. El modelo para equipos de cuatro es tipo compacto (5 plazas, cinco puertas), y berlina familiar con maletero amplio para equipos de 5 participantes.

De cada vehículo se hará cargo un responsable, que deberá disponer de una tarjeta de crédito (él o cualquiera del Equipo) y tener carnet de conducir con al menos dos años de experiencia. La fianza será de unos 2.400 € y  Polar Raid contrata un seguro de accidentes a todo riesgo para garantizar la devolución de dicha fianza.

 

Están incluidos todos los alojamientos con desayunos desde el 21 al 28 de agosto (incluidos). 
 
Incluye: alojamiento (con desayunos) durante las etapas, más las actividades  (trekkings, ascensiones, prácticas…) 

Plazos para abonar el viaje 

 
– Cuota de pre-inscripción:   150 €   Cuando cada uno decida (aconsejamos cuanto antes para garantizar tu plaza)

– Reserva de los vuelos: 
Desde ciudades de origen a Keflavik (aeropuerto internacional de Islandia, a 50 km de Reykjavik:  Hasta mediados de febrero unos 300€ y posteriormente unos 400€  o más, Cuando cada cuál estime oportuno. (Comprobar o preguntar si ya hay grupo mínimo antes de reservar vuelos). Cuanto antes se reserve más ofertas y más económico.

 – Pago Cuota inscripción definitiva: 290 € antes del 15 de junio de 2023

 – Cuota proporcional vehículo:  275 €  (depende del nº participantes/vehículo),  a partir del 1 de julio
 
 – Plan alojamientos en finales de etapas, con desayunos incluidos + actividades: unos 555 € a partir del 1 agosto

SUBTOTAL:   1.660 €  Consiguiendo los vuelos a 400 €

Importante

No reservar vuelos hasta que no se confirme la realización del Polar

La excursión a Landmanalaugar sería el día 28 en autobús 4 x 4 y es opcional. Tiene un coste de 95 €/persona y se abonará en metálico el día anterior a la misma (los participantes que decidan realizarla DEBEN COMUNICARLO ANTES DEL VIAJE, pues es necesario reservar uno o dos autobuses con mucha antelación.

Los que NO deseen realizarla lo comunicarán también antes del viaje y dispondrían del día libre en Hella.

Vestuario y equipo recomendado

–  Mochila grande o Bolsa de viaje (preferible bolsa de viaje flexible, pues se accede fácilmente a las prendas y equipo y se adapta mejor al maletero del vehículo). Si es mochila grande( unos 90 l.), se puede colocar la esterilla aislante y el saco de dormir en los laterales y envolverla en cinta de seguridad en el aeropuerto. También puede llevarse una maleta de viaje normal (a ser posible no todos los componentes de un Equipo, pues 4 maletas no caben en ningún maletero «normal».

– Mochila de ataque: Sirve como equipaje de mano.(tamaño mediano, unos 45 l.) para llevar la documentación, guantes, gorro, gafas, ropa de repuesto, cantimplora o termo, algo de comida… siempre a mano. Esta mochila es muy importante, pues nos servirá para realizar todas las actividades de excursiones, trekkings…  

– Ropa de viaje:  para el avión, andar por ciudad, estar cómodo en albergues. 

– Un abrigo o chaquetón (a ser posible con capucha) de invierno, de cierta calidad, que soporte temperaturas de 15 o 20º bajo cero.

– Guantes finos de fibra (como primera capa para las manos) y otros guantes tipo esquí que aguanten bien el frío.

– Varios calcetines de fibra y dos o tres de montaña para temperaturas bajo cero.

– Toalla (es aconsejable que sea grande y de secado rápido.

– Varias camisetas finas sintéticas (pueden ser de manga corta) .  pues evacuan la transpiración y permanecen secas junto a la piel. Se pueden lavar casi a diario y secan en seguida  

– Una o dos camisetas técnicas de manga larga a modo de primera capa, recomendamos encargar estas prendas de la firma HG, que ofrece precios especiales a los participantes de Polar Raid. En su momento se comunicará el Código de HG para el que quiera solicitar prendas de vestuario de esta firma con un 30 % de descuento.

– Un pantalón fino tipo malla como primera capa (puede ser el recomendado por la firma HG)

– Una camisa o  polo de montaña  a modo de segunda capa.

–  Forro polar exterior algo gruesoSirve perfectamente la chaqueta Rolly (sofshell)  de POLAR RAID que se proporcionará a cada participante como prenda   representativa

– 1 o 2 Pantalones de trekking, con cierto nivel de impermeabilidad  (podría llevarse sólo uno, pues son pocos días) : Vale cualquier pantalón de Trekking que no sea de verano.

– Un pantalón exterior de los que se utilizan en invierno para esquí o montañismo.  Debe ser de cierta calidad, resistente al frío.

– Un anorak y un pantalón impermeable y transpirable. Puede ser Goretex u otra membrana similar, pero que sea de una cierta calidad. 

– Una capa para agua (típico poncho impermeable),  pues puede haber días de mucha lluvia

– Capa de agua protectora para la mochila (recomendable).

– Gorro de lana o de fibra  (preferiblemente Windstopper:  que nos proteja del viento y la lluvia)).

– Pasamontañas (además del gorro).

– Bufanda tubular (para proteger el cuello) : recomendamos la de la firma HG.

Guantes finos de fibra y otros guantes tipo esquí

– Varios calcetines de fibra .La fibra tiene la ventaja de que se seca mucho más rápido que cualquier otro tejido.Recomendamos encargar las prendas de la firma HG,

– Zapatillas de deporte tipo trekking, para andar por ciudad, conducir y estar en los alojamientos

 

– Botas de trekking fuertes, impermeables y transpirables. Si se quieren unas buenas botas de montaña, mejor en una tienda especializada.

– Unas polainas (aconsejables) para que impidan que entre agua en las botas en caso de lluvia o si andamos por zonas boscosas y para caminar sobre nieve  y evitar que esta se meta en las botas y moje los calcetines

– Bastones de trekking : Deben ser regulables, para que entren en la bolsa de viaje. Puede valer con uno solo.

–  Gafas de sol de montaña (con factor alto de protección a la radiación ultravioleta y crema protectora.        

 

Traje de baño y chanclas de baño (duchas, saunas, aguas termales…)

– Saco de dormir de primavera-otoño, que soporte temperaturas próximas a los cero grados.

– Esterilla (lámina) aislante, mejor si es auto-hinchable (con cámara de aire). Puede llevarse enrrollada o poniéndola doblada haciendo de base para la bolsa de viaje.

– Cantimplora y termo (aconsejable para tomar bebidas calientes, sopas, infusiones en cualquier momento.

– Traje de baño y chanclas de baño (duchas, piscinas…)

– Toalla (aconsejable de secado rápido)

– Linterna frontal

OTROS

– Botiquín personal.
– Tapones para los oídos (mejor los de cera).
– Documentación personal.
– Útiles de aseo personal.
– Varias bolsas lo más impermeables posible (pueden servir las utilizadas para la basura) para guardar ropa y otros artículos dentro de la mochila.
– Libreta de apuntes, libro de lectura
– Cámara fotográfica
– Móvil, Ordenador personal…

Un viaje se vive 3 veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos

Recursos y contacto

Programa de viaje

Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.

Ediciones pasadas

Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.

Nos comprometemos a contestarte en un plazo máximo de 2 días.

Otras formas de contacto

LAPONIA

HOKKAIDÖ

LOFOTEN-SVALBARD

CONO SUR

SIBERIA

ISLANDIA

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Al seguir navegando permite su uso. Tiene más informacion en Política de cookies