Descubre

Cono Sur

Conoce de primera mano la realidad salvaje y mágica de la Patagonía en 7 días de intensa aventura.

Recorreremos la Patagonia para alcanzar la misteriosa y salvaje Tierra del Fuego, pasando por hitos geográficos como las Torres del Paine, el Perito Moreno y los canales patagónicos, cerca de los que se establecerá un auténtico Campamento Polar. Puede participar cualquier persona interesada en este tipo de viajes de aventura desde estudiantes universitarios, antiguos alumnos, docentes, profesores o cualquier persona -de cualquier edad- interesada en vivir una experiencia única.

Comienza la aventura

10 días de viaje y descubrimiento
que te marcarán para siempre.

Polar Raid Universitario Cono Sur tiene como finalidad principal combinar aspectos tan interesantes como diversas actividades en la naturaleza en un escenario incomparable:  la Patagonia y Tierra del Fuego, con otras de carácter cultural y formativo. Para ello la expedición visitará algunos de los rincones más únicos de esta región del Planeta como son la cueva del Milodón en Torres del Paine, el histórico Fuerte Bulnes y Puerto del Hambre (al sur de Punta Arenas), la única colonia de pingüinos Rey que emigrando desde la Antártida se ha asentado en una de las ensenadas del canal de Beagle.

Para conocer la realidad cultural se visitarán varios museos, entre ellos el Museo Marítimo de Ushuaia, sobre la historia de la Antártida, y se asistirán a una serie de charlas/conferencias sobre la vida y costumbres de los Gauchos, el Estrecho de Magallanes, presente y futuro de la Antártida y el Ártico.

Polar Raid Cono Sur atravesará el Sur de Argentina y Chile, desde El Calafate a Ushuaia, realizando trekkings en Parques Nacionales – como el de Torres del Paine en Chile, uno de los espacios naturales más extensos del mundo, o el  de los Glaciares, en Argentina, declarado por la UNESCO «Patrimonio dela Humanidad» en el año 1981, donde se encuentra el majestuoso Perito Moreno –, cruzando el mítico estrecho de Magallanes, y llegando a Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, en donde montaremos un Campamento Polar en el Valle delos Lobos.

Nuestro periplo finalizará cuando alcancemos el Faro Les Éclaireurs («Los iluminadores»),  emplazado en un islote en el canal de Beagle,  frente a las costas de la Bahía de Ushuaia y posteriormente Bahía La Pataia, en el parque Nacional Tierra del Fuego, el lugar más austral del continente Suramericano y punto final de la mítica Ruta Panamericana (Carretera que parte desde Alaska, en EE.UU, llegando tras casi 30.000 km hasta Ushuaia).

Conoce todos los detalles

El precio incluye

Otros posibles gastos

Del 31 Ago. 2022 al 9 Sep. 2022
(Desde Punta Arenas)

*Nota: El precio del viaje se podría incrementar por consecuencias externas, como la actual guerra de ucrania que está motivando una subida de los hoteles dado que algunos se estan destinando a acoger refugiados.

*Nota: No reservar vuelos hasta que se confirme la realización del Polar Raid con las plazas mínimas (12).

Cómo reservar plaza

¿Tienes equipo?

SI

  • Cada uno de los componentes se ha de inscribir y especificar el nombre del equipo (Universidad a la que representan). En caso de proceder de universidades distintas el nombre del equipo podrá ser el proporcionado por el patrocinador del equipo. Si ninguna de las condiciones anteriores se cumple el equipo decidirá un nombre.

NO

  • Inscríbete y pasarás a formar parte de una bolsa de expedicionarios que buscan equipo. La organización facilitará la formación de equipos a partir de esta bolsa.
  •  NO HACE FALTA RELLENAR NINGÚN FORMULARIO
  • INSCRIPCIÓN La cuota total por persona es: 425 USD
  • Para hacer la pre-inscripción en Polar Raid has de  efectuar el pago de 150 USD/persona en la siguiente cuenta corriente: ES12 00815229790001304936 – POLAR RAID UNIVERSITARIO S.L. Banco SabadellConcepto: PRE-INSCRIPCIÓN POLAR RAID CONO SURIndicando nombre y apellidos y DNI. Enviando por mail el justificante de ingreso a: infopolarraid@gmail.com
  • Antes del día 1 de AGOSTO, has de completar la inscripción: 275 USD/persona en el mismo número de cuenta indicando en esta ocasión el Concepto: INSCRIPCIÓN COMPLETA.

Reserva tus vuelos a Punta Arenas o El Calafate: Cuanto antes realices la reserva la oferta será más económica. Para Equipos desde España, los vuelos desde Madrid son normalmente los más económicos, pero cada uno puede viajar desde el origen que estime oportuno.

Lo ideal son equipos cuatro o cinco personas, compartiendo un vehículo de 4/5 puertas con maletero amplio, siendo el equipo máximo de ocho-nueve personas, compartiendo una furgoneta. POLAR RAID GESTIONA EL ALQUILER DEL VEHÍCULO PARA CADA EQUIPO A PRECIO REDUCIDO. De cada vehículo se hará cargo un responsable, que deberá tener carnet de conducir con al menos dos años de experiencia.

Además deberá disponer de una tarjeta de crédito para la fianza (se retienen entre 1.500 y 2.000 USD), que se devuelven al finalizar el viaje.  

Es necesario el carnet de conducir internacional. Será obligatorio contratar un visado para pasar desde Chile a Argentina y viceversa, cuyo importe (unos 170 USD en total), deberán costear entre todos los componentes del equipo.

El Comité organizador de Polar Raid reservará los alojamientos para estar todos juntos al final de cada etapa. Están incluidos los desayunos.

Las comidas en ruta son por cuenta de cada equipo.  Las cenas incluidas son la de inauguración, la del Campamento en el Valle de los Lobos (Ushuaia) y la de clausura de Polar Raid. Se deberá ingresar la cantidad que te indicaremos en su momento (unos 490 USD) Incluye: alojamiento en Punta Arenas o El Calafate la primera noche y durante las etapas, con desayunos, más las actividades (trekkings, campamentos, prácticas…), visitas y conferencias previstas:

En la fecha que se indique se deberá efectuar el ingreso en la siguiente cuenta corriente: ES12 00815229790001304936 – Banco Sabadell, Polar Raid Universitario S.L., Concepto: ALOJAMIENTO y ACTIVIDADES, y enviar un e-mail a: infopolarraid@gmail.com

Importante

Los equipos que lo deseen pueden volar antes de la fecha de inicio de Polar Raid para pasar unos días en Buenos Aires o Santiago de Chile, lo mismo que elegir un vuelo de regreso que les permita estar unos días o unas semanas más en el Cono Sur. La única condición sería devolver el vehículo en Punta Arenas o El Calafate el día que se haya acordado, ya que no se podría devolver en otra ciudad (salvo acuerdo previo con la empresa de alquiler (asumiendo el coste adicional)

Vestuario y equipo recomendado

–  Mochila grande o Bolsa de viaje (preferible bolsa, pues se accede fácilmente a las prendas y equipo y se adapta mejor al maletero del vehículo) También puede llevarse una maleta de viaje normal.

– “Mochila de ataque” (tamaño mediano), de unos 45l para llevar la documentación, guantes, gorro, gafas, ropa de repuesto, cantimplora o termo, algo de comida… siempre a mano. Esta mochila es muy importante, pues nos servirá para realizar todas las actividades de excursiones, trekkings, etc. También nos puede servir como equipaje de mano (hasta 10 kg) para el avión.

– Dos o tres camisetas finas sintéticas de manga larga, pues evacuan la transpiración y permanecen secas junto a la piel. Se pueden lavar casi a diario y secan en seguida.

– Un pantalón fino tipo malla como primera capa.

– Dos prendas de manga larga (con cuello de cremallera o alto), de fibra, a modo de segunda capa.

– Un forro polar interior más fino 

–  Forro polar exterior algo grueso. Puede servir el que se proporcione a cada participante como prenda representativa

– 2 Pantalones de trekking, (podría llevarse solo uno, pues son pocos días): Vale cualquier pantalón de Trekking que no sea de verano.

– Un anorak y un pantalón impermeable y transpirable. Puede ser Goretex u otra membrana similar, pero que sea de una cierta calidad.

– Gorro de lana o forro polar (preferiblemente Windstopper).

– Guantes finos de fibra y otros guantes tipo esquí.

– Varios calcetines de fibra . La fibra tiene la ventaja de que se seca mucho más rápido que cualquier otro tejido.

– Zapatillas de deporte tipo trekking, para andar por ciudad, conducir y estar en los alojamientos.

– Botas de trekking fuertes, impermeables y transpirables. Si se quieren unas buenas botas de montaña, mejor en una tienda especializada.

– Unas polainas (aconsejables) para que impidan que entre agua en las botas en caso de lluvia o si andamos por zonas boscosas y para caminar sobre nieve  y evitar que esta se meta en las botas y moje los calcetines.

– Traje de baño y chanclas de baño (duchas, baños…).

– Varias bolsas de basura para guardar el equipaje dentro de la mochila.

– Cantimplora.

– Termo (aconsejable para tomar bebidas calientes, sopas, infusiones en cualquier  momento)  Jarrillo (o cazo) y cubiertos (aconsejable una navaja multiuso). ¡Ojo llevarla en la bolsa a facturar, nunca en la de mano! 

– Gafas de sol y crema protectora.

– Bastones regulables de esquí para trekking: recomendables (incluso podría servir uno solo, pues se utilizarán únicamente en un trekking por las Torres del Paine y el día del Campamento en nieve ya en Ushuaia)

– Saco de dormir para temperaturas de primavera-otoño (que soporte temperaturas de hasta 5º bajo cero). Solo para los que deseen dormir en tienda en el Campamento Polar.

– Esterilla o lámina aislante normal. (mejor auto-hinchable, con una cámara de aire aislante)

– Linterna frontal pequeña

– Botiquín personal.

– Tapones para los oídos.

– Toalla (es aconsejable que sea grande y de secado rápido).

– Documentación personal

– Útiles de aseo personal

– Libreta de apuntes, libro de lectura

– Cámara fotográfica

– Móvil, ordenador personal…

Un viaje se vive 3 veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos

Recursos y contacto

Programa de viaje

Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.

Ediciones pasadas

Te dejamos un programa de viaje basado en ediciones de otros años, recuerda que te notificaremos personalmente y te haremos llegar a tu correo el programa de viaje definitivo.

Nos comprometemos a contestarte en un plazo máximo de 2 días.

Otras formas de contacto

LAPONIA

HOKKAIDÖ

LOFOTEN-SVALBARD

CONO SUR

SIBERIA

ISLANDIA

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Al seguir navegando permite su uso. Tiene más informacion en Política de cookies